miércoles, 28 de octubre de 2009

CONCLUSION

Con el paso del tiempo sabemos que la contaminación es primordialmente causada por nosotros los individuos, pero no debemos olvidar que el mayor contaminante del planeta son las grandes industrias. En la mayoría de los casos la gente no se fija en cuanto adquirir pensando en el medio ambiente, lo que debemos hacer es utilizar tecnología menos impactante para el medio ambiente, como ejemplo podemos utilizar calentadores solares en vez de utilizar el boiler, y ahí no estamos dejando de utilizar la tecnología, si no es que utilicemos una tecnología alterna que no dañe el ambiente.
Para esto debemos tener bien definido el valor, actitud, creencias y normas que rigen a un individuo, sin embargo es importante señalar que las investigaciones han descubierto 4 tipos de conducta pro-ambiental como son las conductas del consumidor, conducta de ciudadanía pro-ambiental, conducta de sacrificio pro-ambiental (económico), activismo pro-ambiental (acciones públicas).
Si nos ponemos ha pensar en tantos gases que emiten los vehículos y la cantidad de vehículos que existen en el mundo nos daremos cuenta de la gran cantidad de dióxido de carbono que también es producido por las grandes industrias metalúrgicas, refinerías, ingenios, etc. Nos damos cuenta del gran daño que le estamos ocasionando a la capa de ozono y cada vez se deteriora más, lo cual ha provocado problemas de cultivos, de calidad y disponibilidad de agua. Debemos preservar los mantos acuíferos para prevenir la lluvia acida así como también preservar la vida de los lagos, ríos y mares, así poder reducir la contaminación de estos ya mencionados.
La contaminación del agua seguirá siendo un problema, las formas de vida animal y vegetal se han ido extinguiendo gracias a la destrucción de tierras vírgenes. Para reducir esto la sociedad debe entender que el medio ambiente es finito y reconocer que atacar al medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie.

1 comentario:

  1. Sabes que pensaria un politico de lo que acabas de escribir?, sinceramente le daría risa, y yo no soy un politico, la verdad tienes razón en todo lo que has escrito pero que pasa, sabes de la nota del deasarrollo turistico en la laguna de Juluapan en Manzanillo?, que van a destrozar mangles?, sabes del proyecto hotelero en Manzanillo llamado Mantaraya?, al politico, al influyente, al que tiene poder le vale madres la naturaleza el solamente le importan los billetes es todo, cuando la ciudad de Colima se vea como el DF simplemente se van a ir a algun lado más verde y toda la bronca se nos queda a nosotros.
    Atte. Guillermo R.O.
    http://colimarte.blogspot.com

    ResponderEliminar